
Universidad Benemérita Empresarial de México

El estudiantado debe estar preparado para expresar una postura organizacional en su manera de ser y actuar, para enfrentarse a un mundo laboral competitivo. De esta manera, los egresados pueden crear proyectos de emprendimiento o se pueden integrar a la vida laboral tanto en instituciones públicas como privadas. Este elemento del modelo educativo desarrolla conocimientos, habilidades y actitudes que permiten movilidad entre el estudiantado a través de la vinculación escuela-empresa para formar personas autónomas, proactivas, innovadoras y socialmente responsables orientadas a la búsqueda de soluciones
en distintos ámbitos o contextos.
Con las diferentes materias que integran esta línea de formación se busca que el egresado demuestre actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto, desarrollando y aplicando de manera articulada diferentes saberes (saber ser, saber convivir, saber hacer y saber conocer), con idoneidad, mejoramiento continuo y ética, es decir, aquello que los haga competentes para desarrollar una actividad laboral.
A continuación, se enlistan en orden las materias que forman parte de este enfoque de formación:
PRIMER SEMESTRE

Introducción al
EMPRENDIMIENTO
Comprensión del proyecto ético de vida, que consiste en el proceso por el cual el ser humano vive buscando su realización personal acorde con sus necesidades vitales de crecimiento y una determinada visión de la vida, asumiendo los retos y posibilidades del contexto, en el presente y hacia el futuro, con un fuerte compromiso ético basado en el seguimiento de valores universales.
Conocimiento de la cultura emprendedora, exploración de sus características y cualidades; con la finalidad de que reconozca su impacto en la eficiencia de las empresas de su entorno y se promueva un comportamiento en beneficio de la sociedad.
El alumno clasifica los diferentes tipos de empresa, mediante el análisis reflexivo de cada uno de los recursos y áreas funcionales favoreciendo la conciencia social sobre la importancia de las empresas sustentables en su entorno.
TEMARIO
Proyecto ético de vida
El perfil de la persona emprendedora
Mundo empresarial
Concepto de empresa
Clasificación de empresa
Empresas sustentables y socialmente responsables
Recursos que integran a las empresas
Ambiente interno y áreas funcionales de la empresa
Ambiente externo de la empresa
SEGUNDO SEMESTRE

INNOVACIÓN Y
CREATIVIDAD
Comprensión de procesos creativos para la búsqueda de oportunidades de desarrollo de proyectos, el trabajo en equipo y generación de propuestas de valor para el desarrollo de productos o servicios que se pueden relacionar con la elección de la especialidad en el bachillerato.
Comprensión de las competencias como actuaciones ante las diversas situaciones de la vida personal, social y ambiental-ecológica con idoneidad y compromiso ético, aplicando las diferentes habilidades de pensamiento complejo: metacognitiva, dialógica, metanoia, hologramática y de autoorganización.
Aplicar las etapas del proceso administrativo de forma metódica y organizada en la formación de equipos de trabajo.
Comprensión del enfoque transversal de colaboración en la búsqueda de ideas para propuestas de valor de proyectos de emprendimiento y su relación con la elección de núcleo de formación para el trabajo.
TEMARIO
Creatividad
Habilidades de pensamiento complejo.
Procesos creativos
Tipos de creatividad
Barreras a la creatividad
Trabajo en equipo
Equipos efectivos de trabajo
La comunicación
Etapas de formación de equipos
Proceso administrativo
Planeación
Organización
Dirección
Control
Ciclo de Deming
Propuesta de valor
Generación de ideas
Integración de ideas y especialidad
TERCER SEMESTRE

MERCADOTECNIA
Demostración de viabilidad de ideas de emprendimiento, aplicando de forma colaborativa y consciente las etapas y técnicas de la investigación de mercados, para satisfacer las necesidades y preferencias de segmentos interesados.
Comprensión de la mezcla de mercadotecnia en un proyecto, la definición de producto o servicio, la estructura de costo y precio de venta, la definición de canales de distribución y la elección de diferentes medios de promoción de la oferta.
TEMARIO
Mercadotecnia
Necesidades, deseos y satisfacción
Mercado
Demanda
Oferta
Las cuatro “P” de la mercadotecnia
• Producto
• Precio
• Plaza
• Promoción
Investigación de mercados
Segmentación de mercado
Planteamiento de problemas
Diseño de investigación
Recopilación de datos
Análisis de resultados
Presentación de proyecto
CUARTO SEMESTRE

INTELIGENCIA FINANCIERA
Comprensión de herramientas básicas de finanzas personales para desarrollar destrezas y habilidades que permitan afrontar los retos básicos del ámbito financiero.
Operación del aspecto financiero de proyectos de emprendimiento de acuerdo con las normas vigentes, dimensionando la importancia de la gestión financiera con la finalidad de llevar a cabo una adecuada y responsable administración de los recursos.
Determinación del punto de equilibrio y uso de estados financieros básicos para la oportuna toma de decisiones.
TEMARIO
Finanzas personales
Sistema financiero mexicano
Operaciones financieras: ahorro y crédito
Seguros
Cuenta de Afore
Inteligencia financiera
Finanzas empresariales
Contabilidad empresarial
Costos y gastos
Ingresos y egresos
Fuentes de financiamiento
Estados financieros
Flujo de efectivo
Balance general
Estado de resultados
Punto de equilibrio
QUINTO SEMESTRE

PLAN DE NEGOCIO
Y LEGALIDAD
Idea un proyecto emprendedor sustentable, siguiendo un modelo de plan de negocio, con responsabilidad, innovación, creatividad y colaboración, para facilitar su incursión en el mercado laboral y/o empresarial. Explica de forma asertiva, por medio oral y escrito la viabilidad de su proyecto emprendedor sustentable mostrando un compromiso para beneficio social.
Examina de forma responsable la figura jurídica para una empresa, tomando en cuenta la naturaleza del negocio y/o empresa, sus características operativas y atributos, sujetándose al marco legal de su contexto con la finalidad de promover un comportamiento ético.
TEMARIO
Proyecto emprendedor
Concepto, importancia y utilidad de un proyecto emprendedor sustentable.
Plan de negocios
Modelo CANVAS
Resumen ejecutivo
Desarrollo de proyecto emprendedor
Naturaleza del proyecto
Mercado
Producción
Organización
Finanzas
Marco legal de la empresa
Figuras legales
Formas y trámites de constitución legal de una empresa
Trámites fiscales para dar de alta una empresa
Presentación del proyecto emprendedor sustentable
Presentación escrita
Presentación oral
SEXTO SEMESTRE
